Los facultativos pueden solicitar a través de Diraya tanto de nuestro hospital como de los otros hospitales de la provincia diferentes determinaciones de niveles de fármacos, de algunos somos referentes en estos momentos.
Fármacos y drogas de abuso:
Los programas de notificación son:
El servicio da respuesta a las interconsultas procedentes de otros servicios del HUPR, de Atención Primaria y de los Centros Penitenciarios de nuestra zona y de Cádiz, y de los Centros de Tratamiento Ambulatorio de Desintoxicación a nivel Provincial.
Se puede consultar cualquier aspecto de la terapéutica farmacológica que afecte a un paciente y problema concreto: problemas de eficacia, selección de fármacos, manejo de dosis o pautas, variabilidad farmacocinética, efectos adversos, interacciones, riesgo teratogénico…
Desarrollo de líneas de investigación propias, dirigidas a la promoción de la efectividad, seguridad para el paciente y eficiencia de la farmacoterapia, implementando la mejor evidencia científica disponible.
Participación en Proyectos de Investigación que son presentado a convocatorias competitivas a nivel autonómico o nacional y en Ensayos Clínicos con otras unidades del hospital.
Colaboramos con los compañeros del hospital:
Participación en diferentes comisiones y/o comités, con diferentes roles: presidentes, secretarios o vocales a lo largo de estos años. En la actualidad formamos parte de:
La UGC de Farmacología Clínica del HUPR ha venido dando respuesta a los siguientes tipos de docencia:
Participamos activamente con la Sociedad Española de Farmacología Clínica y formamos parte de la Sociedad Española de Farmacogenética y Farmacogenómica.